MUSEO DEL FÚTBOL AGUILEÑO
Telf. 968413906

De Martes a Sábado de 18 a 20 horas
Domingos y Festivos de 12 a 14 horas
Lunes Cerrado


D. Pedro Morata Calvo, Presidente de la Asociación Centenario del Fútbol Aguileño y D. Antonio De La Rosa Belmonte Vicepresidente de la Asociación y Director del Museo del Fútbol Aguileño.
.gif)

DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CENTENARIO DEL FÚTBOL AGUILEÑO
formada por: Felipe Cano, Ricardo Asensio, Pedro Morata,
Antonio De la Rosa Valera y Luis Andreu
.gif)
"Comisión organizadora de los actos del Centenario del fútbol Aguileño, con los
Presidente de la F.E.F José Maria Villar y F.M.F José Luis Morga."
El Rey de España D. Juan Carlos de Borbon, recibe de manos del
Presidente del Centenario del Fútbol Aguileño D.Pedro Morata la camiseta
Imagenes del Museo
HIMNO DEL CENTENARIO DEL
FÚTBOL AGUILEÑO
(Fuente : Museo del Fútbol Aguileño)
(Fuente : Museo del Fútbol Aguileño)
Letra de Pablo Díaz Moreno-Musica del Maestro Juan Rojo Garcia
Desde la vieja Bretaña a España
el Fútbol llegó por la arena de sus
playas y en Águilas se quedo.
Águilas, club centenario, entre
equipos españoles que triunfas
casa año en la liga con tus goles.
Águilas, campeón, fenomenal,
fenomenal, la bandera blanquiazul
ondea en El Rubial.
En el rebosante estadio grita,
alegre, la afición en las tardes
de Domingo :¡gol! ¡gol! ¡gol! ¡gol!
Los amantes del deporte desde hace
cien años ya en El Rubial, aclamamos
¡Águilas, ra, ra, ra!
Águilas, campeón, fenomenal,
fenomenal, la bandera blanquiazul
ondea en El Rubial.
Entrada exterior al Museo del Fútbol Aguileño
Videos del Museo
El Museo del Fútbol Aguileño fue inaugurado en 1996 con motivo de la Celebración del Centenario del Club de Águilas.
Las intensas relaciones comerciales mantenidas entre Águilas y las Islas Británicas a finales del siglo XIX, con motivo de la minería y la importancia comercial del mineral, hizo que hasta estas costas llegará el nuevo deporte nacido en las islas.
El Museo ha reunido recuerdos de todas las etapas del equipo de Águilas para que la población tenga conciencia de la antigüedad, singularidad e importancia de este club.
Un espacio en el que los futboleros disfrutarán viendo imágenes de Gento, Kubala o Maradona, y en el que los no iniciados en este deporte descubrirán algo más sobre la historia de Águilas.
Destacan el vestuario de equipos de los primeros años de fútbol en Águilas y un silbato de la persona que trajo el fútbol al pueblo.
Destacan el vestuario de equipos de los primeros años de fútbol en Águilas y un silbato de la persona que trajo el fútbol al pueblo.
ESCUDO DEL ÁGUILAS C.F TALLADO EN MADERA QUE
FUE DONADO AL MUSEO.
D.JHON GRAY WATSON FUNDADOR DEL FÚTBOL AGUILEÑO
GINES GARCIA ABELLAN "EL MONTERUO" TRAJO DE ESCOCIA EL PRIMER BALÓN REGLAMENTARIO DE FÚTBOL EN 1896, Y JUNTO CON JHON GRAY WATSON
FUERON LAS DOS PERSONAS QUE INTRODUJERON EL FÚTBOL EN ÁGUILAS
D.PEDRO FERNANDEZ-LUNA SAVAL
Nació en Águilas el 25 de Julio de 1883 y murió el 3 de Julio de 1970, a los 88 años de edad. Era hijo de D.Francisco Fernandez-Luna Pavis, natural de Almendralejo (Badajoz)
D.Pedro Fernandez-Luna en 1931 ingreso en el Ayuntamiento de Águilas de Auxiliar Administrativo, siendo destinado al Registro Civil en cuyo cargo permanecido hasta el 5 de Febrero de 1961. Conocido en el argot futbolistico como "Perico Luna", fue jugador en la "Época de oro del Fútbol Aguileño", siendo uno de los destacados de la época, y era una persona muy cordial y querida.
.gif)
EN ÁGUILAS Y EL RUBIAL NACIÓ EL FÚTBOL NACIONAL
Fue en el año 1896 cuando verdaderamente comienza la historia del Fútbol en Águilas, coincidiendo con el viaje de vuelta desde Escocia , en concreto de la ciudad de Aberdeen, de nuestro paisano Gines Garcia Abellan conocido por "El Monteruo", que estudiaba Ingles en esa ciudad, trajo consigo un balón de fútbol reglamentario con el que jugaba en Escocia.
A su llegada a Águilas enseñaba a sus amigos a la practica de este deporte, coincidió este mismo año la llegada a Águilas de Jhon Gray Watson que fue fundamental para la introducción del fútbol en la localidad, empezó a enseñar a los jóvenes en las playas del Hornillo. Al poco tiempo de estar practicando con los jóvenes se empezaron a organizar los primeros equipos, y D.Juan Gray se convirtió en entrenador y Presidente, se disputaban partidos entre amigos en las playas de las Delicias o bien contra los marineros de los buques ingleses que llegaban al puerto de Águilas.
El primer equipo en fundarse fue el Sporting Club Aguileño que se llevo acabo en 1900, y celebraban los partidos en la Rambla de las Culebras, su primer uniforme eran jersey de lana blanquiazul en rayas horizontales el escudo era una especie de rombo y llevaba una imagen de un Águila. El primer partido fue contra la vecina localidad de Lorca el partido se celebro en 1901 y acabo con la victoria aguileña por 2-0, el viaje a Lorca se realizo en tartanas.
En 1906 cambio la denominación del equipo aguileño y paso a llamarse Club Deportivo Aguileño el cual tenia su sede en la calle Floridablanca, Jhon Gray continuaba como entrenador.
Hubo años hasta 1913 que practicamente no se celebraban encuentros con otras localidades ya que los recursos eran escasos, y por ese motivo se formo la "Sociedad del Vallado" promovida por Jhon Gray el cual aporto 1.250 ptas que costo comprar unos terrenos en la Fabrica de la Electricidad, el resto de socios además de Jhon Gray eran George Lee Boaq y Norman Maclean, esta sociedad perseguía poder vallar estos terrenos y poder cobrar algún dinero por entrar y poder disponer para los gastos. Desde 1913 a 1920 pasaron los mejores años del Club Deportivo Aguileño, a esta época le llamaron La Edad de Oro del fútbol en Águilas, pues practicamente eran invencibles según las crónicas de la época. En 1921 el equipo desaparece por problemas económicos, y hasta 1925 los únicos equipos aguileños eran el Arenas, Gimnastico y el Universitari, a partir de 1925 nace un nuevo equipo, que se denomina Águilas F.C que posteriormente paso a llamarse Águilas C.F, disputo su primer partido contra el Almeria Fútbol Club que termino con empate a uno.
Tras varios años por categorías regionales, debuto en Tercera División en 1956 y fue siempre un equipo ascensor entre la Tercera y las categorías Regionales, hasta la temporada 1998-99 que debuto en la 2ªDivisión B del fútbol español.
Tras varios años por categorías regionales, debuto en Tercera División en 1956 y fue siempre un equipo ascensor entre la Tercera y las categorías Regionales, hasta la temporada 1998-99 que debuto en la 2ªDivisión B del fútbol español.
Equipo del Sporting Club Aguileño en 1900 que se enfrento
al Lorca Futbol Club
.gif)
D.AGUSTÍN MUÑOZ OTRO DE LOS PIONEROS DEL FÚTBOL AGUILEÑO FUE PORTERO DEL C.D.AGUILEÑO DE 1917-A 1921, QUEDO CAMPEÓN REGIONAL DE LEVANTE EN EL AÑO 1919. Y FUE CORRESPONSAL DE PRENSA DE VARIOS PERIÓDICOS REGIONALES, ASÍ COMO PERSONA MUY BIEN RELACIONADA CON LA CÚPULA DEL FÚTBOL NACIONAL EN SU ÉPOCA COMO D.ARMANDO MUÑOZ CALERO, CON ZAMORA Y OTROS FUTBOLISTAS MUY IMPORTANTES
HOMENAJE A D.AGUSTÍN MUÑOZ EN EL RUBIAL 1992
.gif)
VITRINAS CON ALGUNOS DE LOS TROFEOS CONSEGUIDO POR LOS DISTINTOS EQUIPOS DEL ÁGUILAS, C.F. Y DIFERENTES OBJETOS ANTIGUOS, COMO BALONES, SILBATOS DE ARBITRO, BANDERINES, LLAVEROS, RELOJES Y OTROS OBJETOS TODOS ELLOS CONSERVADOS EN PERFECTO ESTADO PESE A LA ANTIGUEDAD DE LA MAYORÍA DE ELLOS.

Banderín dedicado a D.Pedro Luna, autentica institución
del Fútbol local en el año 1967
D.Armando Muñoz Calero y Lopez, nació en Águilas (Murcia), el día 15 de Febrero de 1908 y falleció en Madrid el 8 de noviembre de 1978. Medico Cirujano Español, Presidente de la Organización Medica Colegial de España 1945-46, Presidente de la Federación Española de Fútbol 1947-50, y Vicepresidente del Club Atlético de Madrid en la década de los 70, poseía numerosas condecoraciones entre las que figura la Gran Cruz de Isabel la Católica, La Encomienda de Plata de la Orden de Cisneros, La Gran Cruz del Merito Civil, así como la de la orden Civil de Sanidad.
Inicio su carrera futbolistica como jugador en las filas del club aguileño El Universitari F.C. un equipo compuesto por los estudiantes que regresaban a Águilas durante la época estival. El 15 de Agosto de 1925 debuto en las filas del Águilas C.F, en 1947 fue elegido Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, cargo en el que permanecio hasta el Campeonato Mundial de Rio de Janeiro en 1950.
Durante su mandato creo la Mutualidad Deportiva de Futbolistas y la Mutualidad de Previsión, esta ultima para proteger a los futbolistas que participaban en los campeonatos de juveniles. además fue nombrado seleccionador del equipo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que se enfrento a Inglaterra en Wembley. Posteriormente intervino en el fichaje de Di Stefano por el Real Madrid, y gracias a su influencia logro que equipos de la talla de Real Madrid C.F, Barcelona y At. de Madrid se desplazaran a jugar a Águilas a disputar un torneo.
A modo de homenaje uno de los campos que existen actualmente en Águilas lleva su nombre.
Durante toda su vida estuvo ligado a su pueblo natal, pues era muy normal verlo en Águilas en cualquier época, y ha sido uno de los Aguileños mas importantes que dio esta pueblo.

I II III Y IV CONVENCIÓN HISTÓRICA DEL FÚTBOL AGUILEÑO CELEBRADAS EL12 DE DICIEMBRE DE 2003, 10 DE DICIEMBRE DE 2004, 24 DE MARZO DE 2006, Y EL 29 DE MAYO DE 2008
En la I Convención asistierón como invitados Vicente Del Bosque, Kiko Narvaez, Pedja Mijatovic y Joaquin Peiro. y se celebro en el Hotel Don Miguel.
En la II Convención asistierón como invitados José Antonio Camacho, Risto Stoichkov, Miguel ex-Jugador del Real Madrid C.F, e Iñaqui Saez Seleccionador Nacional Sub-21. se celebro en el Hotel Don Juan.
En la III Convención asistierón como invitados Benito Floro, Paulo Futre, Pedro Delgado, y Pérez Garcia ex-jugador del Real Madrid C.F . se celebro en el Hotel Don Juan.
En la IV Convención asistierón como invitados Fernando Morientes, Santi


En la II Convención asistierón como invitados José Antonio Camacho, Risto Stoichkov, Miguel ex-Jugador del Real Madrid C.F, e Iñaqui Saez Seleccionador Nacional Sub-21. se celebro en el Hotel Don Juan.
En la III Convención asistierón como invitados Benito Floro, Paulo Futre, Pedro Delgado, y Pérez Garcia ex-jugador del Real Madrid C.F . se celebro en el Hotel Don Juan.
En la IV Convención asistierón como invitados Fernando Morientes, Santi
Noticia ofrecida por el diario digital Águilasnoticias.com el 1 de Mayo de 2009
Rueda de prensa en el Hotel Don Puerto Juan Montiel Por parte del Presidente de la Asociación Centenario del Fútbol Aguileño D.Pedro Morata y su Vicepresidente D.Antonio De La Rosa
Vicente Del Bosque sera el invitado de honor para la inauguración de la nueva sede del Museo del Fútbol Aguileño
El Salón Beatriz del Hotel Puerto Juan Montiel acogió, la tarde del jueves 30 de Abril, la rueda de prensa de la Asociación Centenario en la que se anunció la fecha elegida para la reapertura del Museo del Fútbol Aguileño, que tendrá lugar el jueves 14 de mayo. En el acto estuvieron presentes el Presidente de la asociación, Pedro Morata; su Vicepresidente, Antonio De la Rosa; así como Luis Andreu y Diego Martínez, ambos miembros de la asociación.
Entrega de diplomas por parte de D.Luis Andreu directivo de la Asociación
del Centenario del Fútbol Aguileño y D.Gabriel Buitrago Ex-Preseidente del
Águilas,C.F en las temporadas 1971-72 1979-80 y 1980-81, a los sres Matias
Ortiz, Manuel Quereda, y Bernabe Soto antiguos jugadores del Águilas C.F


Zarra y Kubala de visita en el Museo del fútbol Aguileño
De izquierda a derecha el Director del Museo Antonio De La Rosa
Belmonte, Iribar, Claramunt, Kubala, Zarra y Amancio, cinco de losmejores jugadores de la historia del fútbol en España
Presidente del Valencia Jaime Ortiz
.gif)
Vicente del Bosque en la Inauguración de la Nueva sede del
Museo del fútbol Aguileño

Cañizares, Morientes y Joaquin con Pedro Morata
Fuente: aguilasnoticias.com
Replica de la séptima Copa de Europa, donada por
el Real Madrid C.F, en 1997 siendo su presidente
D.Lorenzo Sanz.
El Presidente de la Asociación del Fútbol Aguileño D.Pedro Morata con el jugador del AT. de Madrid visitando el Museo del Fútbol de Águilas.
Partido amistoso en El Rubial : de izquierda a derecha
El Seleccionador de Fútbol de España D.Vicente Del Bosque hace entrega al Presidente de la Asociación del Centenario del fútbol Aguileño, D.Pedro Morata de una camiseta de la selección española de fútbol.con Jorge Carretero.
Miguel Gonzalez "Michel" ex-jugador del Real Madrid C.F
firmando en el libro de visitas al Museo, en presencia del presidente
de la Federación Española de Fútbol D.Angel Villar.
El Presidente de la Federación Española de Fútbol José María Villa con Felipe Cano persona importantísima en el fútbol local, por su total dedicación y amor al Águilas .
El día 22 de Diciembre de 1997, es inaugurada la sede del Museo del Fútbol Aguileño, coincidiendo con el 101 aniversario del fútbol Aguileño, por parte de D.Lorenzo Sanz Presidente del Real Madrid C.F y D.Pedro Cortes Presidente del Valencia C.F.
CARNET DE DIVERSAS TEMPORADAS DE ANTONIO DE LA ROSA BELMONTE
DIRECTOR DEL MUSEO DEL FÚTBOL DE ÁGUILAS
DIRECTOR DEL MUSEO DEL FÚTBOL DE ÁGUILAS
.gif)
Cartelera en la entrada de El Rubial, anunciando los precios de las entradas, el 15-01-1961 partido entre al Águilas C.Fy el Albacete Balompie
Carteles de diverdad épocas anunciando los
partidos del Águilas C.F




Carteles de diverdas épocas anunciando los
partidos del Águilas C.F
Casuco, Antonio Aullon, Agustin Muñoz y Guach
Pedro Fernandez Luna
Entrenadores del Águilas C.F desde el primer ascenso a
Tercera División 1956-57 hasta 2012-13
.gif)
Jugadores Aguileños que han jugado en 1ª y 2ª División
.gif)
Futbolistas de 1ª División que han jugado en al Águilas C.F
.gif)
CARNET DE ENTRENADORES AGUILEÑOS
CARNET DE ÁRBITROS AGUILEÑOS Y FOTOGRAFÍAS
TARJETAS DE IDENTIDAD DEL ÁGUILAS C.F.
EN DIVERSAS ÉPOCAS DEL CLUB
EN DIVERSAS ÉPOCAS DEL CLUB
Proyecto de Remodelación del el Estadio de el Rubial, que no se llevo
acabo por la negativa del Ayuntamiento de Águilas
LOS GRANDES EQUIPOS ESPAÑOLES LLEGAN A ÁGUILAS
DE LA MANO DE D.ARMANDO MUÑOZ CALERO
EN LOS AÑOS 50 NOS VISITARON LOS CUATRO EQUIPOS MAS IMPORTANTES EN ESOS MOMENTOS DE ESPAÑA. EN 1951 NOS VISITO EL VALENCIA C.F, EN 1953 FUE EL AT.DE MADRID C.F, EN 1954 NOS VISITO EL REAL MADRID C.F, Y FINALMENTE EN 1955 NOS VISITO EL F.C BARCELONA, PREMIANDO ASÍ AL ÁGUILAS C.F POR, AQUELLA ÉPOCA UN CLUB IMPORTANTE PUES FUE DE LOS PRIMEROS LUGARES DONDE SE EMPEZÓ JUGAR AL FÚTBOL, Y SU CAMPO EL RUBIAL ES UNO DE LOS TRES MAS ANTIGUOS DE ESPAÑA.
HAY QUE DESTACAR QUE ESTOS EQUIPOS VINIERON A ÁGUILAS CON TODAS SUS FIGURAS
HAY QUE DESTACAR QUE ESTOS EQUIPOS VINIERON A ÁGUILAS CON TODAS SUS FIGURAS
D.Armando Muñoz Calero y Ladislao Kubala en
El Rubial
At.Madrid C.F Valencia C.F
Kubala, Di Stefano, y Puchades en su visitaa
al Rubial de Águilas
NUEVAMENTE PASADOS UNOS AÑOS NOS VUELVEN A VISITAR VARIOS EQUIPOS IMPORTANTES DE ESPAÑA COMO SON EL AT.MADRID C.F, EL SEVILLA C.F, EL VALENCIA C.F Y LA U.DEPORTIVA ALMERIA



Galería Fotográfíca
ÁGUILAS C.F, SPORTING CLUB AGUILEÑO
1900
Águilas C.F 1900-1910

Águilas C.F 1919 y 1915
Águilas C.F 1925


Aficionados 1944-1942
Águilas C.F 1945-1947
Águilas C.F 1953
1954
Águilas C.F 1968
Águilas C.F 1987-1988-1995
Águilas C.F 1982-1997
Águilas CF 1973
JUVENILES DEL ÁGUILAS DIVERSAS EPOCAS
1967-1963
1968
Galería Fotográfica
Desplazamiento a Lorca Temporada 1953
Grupo de aficionados del Águilas C.F. junto al jugador
Nico, uno de los jugadores mas queridos por la afición.
Numerosos aficionados del Águilas C.F el día de la inauguración
de la Peña Madridista